DMAE. IMPORTANCIA DE LOS TEST GENÉTICOS | Itxaropena

Blog

DMAE. IMPORTANCIA DE LOS TEST GENÉTICOS

DMAE. IMPORTANCIA DE LOS TEST GENÉTICOS

Fuente ALFREDO GARCÍA LAYANA – SERV (Sociedad Española de retina y Vítreo)

1. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA GENÉTICA Y LA HERENCIA EN LA APARICIÓN DE LA DMAE?

La DMAE es una enfermedad con una predisposición genética heredada del padre y de la madre sobre la que actúan varios factores ambientales. Detectando la herencia recibida del padre y de la madre puede conocerse el riesgo de desarrollar DMAE. Pero la DMAE no es puramente hereditaria, dado que influyen factores modificables como la dieta o el tabaco.

2. ¿QUÉ PRUEBAS EXISTEN PARA SABER SI UNA PERSONA HA HEREDADO ESA SUSCEPTIBILIDAD DE PADECER LA DMAE?

Para conocer la susceptibilidad de padecer DMAE existen pruebas genéticas en las que la saliva del paciente se analiza para detectar la presencia o ausencia de genes heredados del padre y de la madre. Hay genes que protegen al paciente de desarrollar DMAE y genes que favorecen que el paciente desarrolle DMAE.

3. ¿EN QUÉ PACIENTES PUEDE ESTAR INDICADA LA REALIZACIÓN DE ESTA PRUEBA?

Estas pruebas genéticas pueden estar indicadas en familiares de personas que tienen DMAE (padres, madres o hermanos) y también en personas jóvenes en las que el oftalmólogo observe signos iniciales de DMAE. El tabaco es una causa importante de ceguera en España, y es un factor de riesgo importante de desarrollar DMAE. Por eso, en personas fumadoras las pruebas genéticas pueden ser un dato más para analizar el riesgo de desarrollar DMAE.

4. ¿QUÉ MEDIDAS SE PUEDEN PLANTEAR SI UNA PERSONA TIENE UN RIESGO GENÉTICO ALTO?

En personas con riesgo genético alto heredado se debe recomendar, por ejemplo, dejar de fumar, llevar una dieta saludable rica en vitaminas, zinc, ácidos grasos omega-3 (presentes en pescados, especialmente salmón o sardina), luteína (presente en la yema del huevo, frutas, verduras y vegetales de hojas verdes). En personas con riesgo genético elevado puede ser necesario suplementar con complejos de vitaminas su dieta (luteína, zeaxantina y ácidos grasos omega-3).

5. ¿LOS TEST GENÉTICOS SIRVEN PARA PERSONALIZAR LOS TRATAMIENTOS EN LA DMAE?

Las pruebas genéticas pueden ser útiles para individualizar los tratamientos para la DMAE, porque hay genes que condicionan la respuesta a los tratamientos.

Aumentar/Disminuir tamaño de letra
Contraste