ITXAROPENA EN Hoy por Hoy Vitoria DE Cadena SER | Itxaropena

Blog

ITXAROPENA EN Hoy por Hoy Vitoria DE Cadena SER

ITXAROPENA EN Hoy por Hoy Vitoria DE Cadena SER

Itxaropena estuvo el pasado lunes 24 de septiembre en la Cadena SER para participar en el programa Hoy por Hoy Vitoria, junto a Naiara López de Munain y Jordi Llorens.

Desde la asociación queremos agradecerles la oportunidad que nos brindaron para trasladar a la sociedad la problemática y dificultades que implica tener una patología visual.

 

Nuestro principal objetivo fue dar a conocer qué es Itxaropena y el trabajo que desarrolla para alcanzar  la total inclusión del colectivo de personas con discapacidad visual en todos los ámbitos de la vida.

Dentro de la discapacidad visual, la Baja Visión sigue siendo un concepto desconocido por la sociedad y poco comprendido. Y es por ello que Itxaropena trabaja activamente con campañas de sensibilización para informar a la sociedad sobre todas estas patologías visuales crónicas que no mejoran usando gafas o lentillas o mediante una intervención quirúrgica.

En este punto destacamos a lo largo de la entrevista el servicio de Rehabilitación Visual que Itxaropena inició en 2016 para potenciar la autonomía de las personas con Baja Visión, cuyo fin es enseñarles a optimizar su resto visual para mejorar su calidad de vida.

Se trataron otros temas como la accesibilidad,  destacando las carencias en las infraestructuras municipales de nueva construcción y en la flota de autobuses urbanos.  Si bien existen adaptaciones, no son universales para todos los colectivos de discapacidad.

Otro tema destacado en la entrevista fueron los dos nuevos proyectos que a partir de octubre Itxaropena va a poner en marcha: por un lado, la primera escuela de Goalball inclusiva a nivel estatal, para chicos y chicas de entre 8 y 18 años. Una actividad abierta a ser practicada se tenga o no un déficit visual.

En segundo lugar el teatro toma protagonismo, a través de una obra teatral que representará precisamente qué es la discapacidad visual y cómo se vive con las limitaciones que plantea; paralelamente se inicia un taller de teatro semanal, como espacio de creatividad y crecimiento personal. Agradecemos en este punto la colaboración durante el programa de  la Compañía Pánico Escénico, quienes están trabajando por hacer posible este proyecto.

Todos estos contenidos y muchos más podéis encontrarlos en el siguiente enlace para escuchar la entrevista íntegra.

 

Enlace original a Cadena Ser

Aumentar/Disminuir tamaño de letra
Contraste