“ESTAMOS A TU LADO. TU VISIÓN NOS UNE»

Nace una iniciativa para favorecer la integración de los casi un millón de afectados por ‘baja visión’
“Estamos a tu lado. Tu visión nos une” es el nombre del proyecto creado entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la asociación Acción Visión España
La iniciativa trata de aportar una imagen positiva de las personas con estas afecciones de la vista y fomentar su autonomía
Madrid, 05 de julio de 2018.
Saber relacionarse con personas que no son consideradas ciegas pero tienen una disfunción visual que les hace más difícil el día a día es uno de los principales objetivos del proyecto ‘Estamos a tu lado. Tu visión nos une’, creado entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la asociación Acción Visión España para sensibilizar sobre la problemática de la denominada ‘baja visión’.
La ‘baja visión’ es aquel grado de discapacidad visual, independientemente de la patología que lo provoque, que limita realizar con normalidad las tareas de la vida cotidiana. Se trata de un problema que en España afecta a cerca de un millón de personas y que no puede corregirse con gafas o lentes de contacto ni tiene tratamiento médico o quirúrgico.
Las personas con ‘baja visión’ tienen que convivir con una percepción limitada de su entorno, debido a la pérdida de la visión periférica o de la central, la visión borrosa y con manchas o imágenes lejanas y difusas.
La iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad y Acción Visión España persigue, por tanto, promover la visibilidad de esta patología como parte integrante de la diversidad humana que enriquece la acción comunitaria y aporta una imagen positiva de las personas con estas afecciones.
El proyecto consta de diferentes actividades. El ‘Teléfono del Ojo’, con una línea 900 que dará respuesta a las consultas de las personas que lo utilicen; el empleo del distintivo ‘Tengo Baja Visión’, para distinguir que las personas que lo portan tienen dificultades visuales, y la difusión del manual ‘Estamos a tu lado’, un documento en el que se mostrará a las personas cómo relacionarse con una persona con dificultades visuales.
Para los responsables de la acción, “se trata de crear un frente común que permita sensibilizar a la sociedad en general sobre la ‘baja visión’, fomentar la autonomía de las personas que forman parte de este colectivo y difundir las herramientas de trato para familiares, amigos y sociedad en su conjunto”.
Sobre el Real Patronato sobre Discapacidad
El Real Patronato sobre Discapacidad es un organismo autónomo de la Administración
General del Estado, que tiene encomendada, entre otras funciones recogidas en el artículo 3 de su Estatuto, promover la aplicación de los derechos humanos, los ideales humanísticos, los conocimientos científicos y los desarrollos técnicos a las acciones sobre discapacidad, facilitar la colaboración entre distintas instituciones, prestar apoyos a organismos en materia de estudios, investigación y desarrollo, información, documentación y formación, emitir dictámenes técnicos y recomendaciones y desarrollar actividades como órgano técnico de encuentro, reflexión, debate y propuesta, así como difundir y promover el más amplio conocimiento de la discapacidad.
CONTACTO DE PRENSA:
Real Patronato sobre Discapacidad
Ángel Quero
91 545 01 05