CAMPAÑA SOBRE FOTOPROTECCIÓN EN ALAVA 2018

El colegio de Ópticos-Optometristas se suma a la «campaña de prevención contra el cáncer de piel» en la que participan el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava y la Asociación Española contra el Cáncer. Como viene siendo habitual, Ópticos- Optometristas, Farmacéuticos y Voluntariado de la AECC-Álava ofrecerán información y consejos sobre protección solar, la cual se va a desarrollar en varios puntos de Vitoria y de algunas localidades alavesas (al pie del presente os detallamos fechas y ubicaciones).
Se repartirá entre el público asistente folletos divulgativos donde recibirán información respecto al color del cristal de la gafa de sol más apropiado según las actividades a realizar con ellas, tipo de lentes (polarizadas, lentes espejados..) y categoría del filtro solar entre otras.
Los Ópticos Optometristas recuerdan, que una de cada tres gafas de sol vendidas en España no pasan los controles necesarios de calidad, y advierten del peligro de usar este tipo de gafas no homologadas. Durante su uso, al bajar la intensidad de luz, las pupilas se dilatan más y quedan expuestas a mayores radiaciones solares inciden directamente en los ojos que se ven más afectados. Por lo tanto, si no se usa una protección ocular homologada, es mejor no usar ninguna protección.
En los niños menores de 12 años, el riesgo es todavía más elevado, porque sus pupilas suelen ser más grandes y el cristalino no es lo suficientemente opaco. Al ser más transparente, deja pasar cantidades importantes de UV a la retina ( un 90% de luz UVA y el 50% de luz UVB).
En este contexto desde el Colegio de Ópticos Optometristas aconsejan el uso del mayor factor de protección solar e insiste en que las gafas infantiles, al igual que las de los adultos, deben estar homologadas , filtrando la luz UV hasta los 400 nm e incluyendo el marcado CE, como estándar mínimo de calidad.
En una ciudad como Vitoria, muy comprometida con la práctica deportiva, no hay que perder la vista de los riegos que conlleva su práctica si no existe una adecuada protección. En este sentido la exposición prolongada a las radiaciones UV, durante la práctica de deportes de montaña o náuticos, se pueden producir lesiones de distinta índole, desde irritaciones de la superficie del ojo hasta lesiones en la retina.
Los Ópticos Optometristas aconsejan utilizar para hacer deporte siempre gafas de sol, con los filtros adecuados para cada momento y con una buena protección lateral debiendo ser usadas incluso en los días nublados.
CARPAS INFORMATIVAS
Coincidiendo con los Conciertos Azkena Rock
Viernes 22 y Sábado 23 de junio
Virgen Blanca De 13.00 a 15.00 horas
Piscinas
Mendizorrotza. 2 de julio. De 16.30 a 19.30
Gamarra. 3 de julio. De 16.30 a 19.30
Estadio. 4 de julio. De 17.00 a 19.30
Bakh. 5 de julio. De 17.00 a 19.30
16 y 18 de julio
Virgen Blanca De 11 a 13h a 17 a 19h