AGENDA DE ACTIVIDADES 2018

Los ámbitos en los que se enmarcan las actividades que la Asociación va a desarrollar a lo largo de 2018 son:
- Cultura
- Ocio
- Deporte Y Salud
- Formativa
- Psicosocial
- a) Ámbito de la cultura
Salidas culturales:
Para el 2018 se van a realizar 3 salidas culturales, 1 dentro de Vitoria-Gasteiz y 2 por el País Vasco, para trabajar facetas de inclusión psicosocial del colectivo.
- Érase una vez Vitoria Gasteiz (para niños/as). Visita guiada con taller de manualidades por el Casco Histórico de Vitoria.
- Ruta por las Tierras de Ayala
- Enobus por Rioja Alavesa
Asimismo, se potenciará todos los meses la participación en obras y espectáculos ofrecidos en la agenda municipal de la Red de Teatros de Vitoria-Gasteiz, para que las personas con Baja Visión conozcan el acuerdo alcanzado con el Departamento de Cultura del Ayuntamiento para la reserva de plazas en los palcos bajos al colectivo de discapacidad visual de Itxaropena.
- b) Ámbito del ocio
Para 2018 se tiene prevista la organización de la siguiente agenda de ocio:
Huerto Ecológico adaptado a personas con baja visión:
Se realizan jornadas de convivencia en torno a actividades de plantación y acondicionamiento del Huerto Ecológico que Itxaropena tiene en Olárizu. Hay un equipo estable de 5 voluntarios que realizan el mantenimiento general y colaboran en las actividades grupales. Para el 2018 está previsto convocar las siguientes actividades:
- Taller de plantación: para acondicionamiento de las instalaciones, sustituir zonas deterioradas y replantar.
- Excursiones en período estival.
Planes en familia
Queremos impulsar los planes en familia con el doble objetivo de generar un espacio de comunicación y convivencia entre las familias asociadas; y en segundo lugar, abrir la oferta para que otras familias con niños y niñas con o sin discapacidad, sean conocedoras de la actividad de la asociación y puedan participar de manera inclusiva.
En 2018 las actividades propuestas serán las siguientes:
- Salida familiar: Donosti. Visita combinada al museo de las Ciencias y Monte Igueldo o Acuario.
- Teatro en familia
- c) Ámbito del deporte y la salud
Equipo de Goalball:
Con la práctica de esta modalidad deportiva paralímpica el objetivo es que las personas con baja visión practiquen un deporte integrado.
En la actualidad Itxaropena cuenta con 2 equipos, uno masculino y otro femenino, con 6 integrantes cada uno. El equipo técnico tiene 2 entrenadores voluntarios y otras 6 personas voluntarias que apoyan en los entrenamientos y competiciones.
Están previstas para 2018 las siguientes acciones:
- Participación en la liga nacional y territorial.
- Exhibiciones y Torneos locales.
- Intervenciones en centros educativos a través del Programa de sensibilización.
Taller de espalda sana
En el cuarto trimestre de 2016 se puso en marcha un nuevo proyecto denominado “Taller de espalda sana”, cuyo objetivo es dar respuesta a una necesidad que las personas con discapacidad visual presentan, al adoptar posturas repetitivas inadecuadas como medio de aproximación a los objetos y a los textos de lectura.
A través de una formación específica dirigida por especialistas de la educación Física y la Mecánica muscular, una vez por semana, se pretende fortalecer la musculatura de la espalda, ganar flexibilidad y aumentar la movilidad de las articulaciones para conseguir eliminar el dolor acumulado en ella a causa de la vida cotidiana y de las posturas forzadas que la Baja Visión lleva asociadas. De forma paralela, se busca conseguir una reeducación postural, que ayude a prevenir nuevas dolencias.
Senderismo
En 2017 iniciamos una nueva actividad deportiva, consistente en la realización de rutas a pié por entornos cercanos a Vitoria Gasteiz, con el fin de crear nuevos espacios de encuentro social inclusivos de las personas con Baja Visión y potenciar asimismo la realización de actividades saludables y dinámicas. En 2018 se tiene previsto organizar 2 salidas de senderismo o montaña.
- d) ámbito formativo
Dentro de esta área Itxaropena propone cursos o talleres formativos que favorezcan la autonomía de la persona con déficit visual en la vida diaria. A lo largo de 2018 está prevista la organización de las siguientes acciones formativas:
- Taller de Nuevas tecnologías para el manejo de ordenador adaptado
- Taller de Higiene Visual. Para formar en hábitos y ejercicios sencillos que favorezcan el cuidado de la vista.
- e) Ámbito Psicosocial:
Taller de yoga:
Actividad planteada a los asociados como espacio de relajación, donde liberarse de las tensiones que la Baja Visión genera en el día a día y como espacio de encuentro social. El objetivo es dotar a los asociados de estrategias de control del estrés, para que afronten las dificultades diarias que muchas veces genera su déficit visual, de una forma funcional y adecuada. Las clases tienen lugar un día a la semana.
Grupos de ayuda mutua:
Esta actividad tiene por objeto proporcionar un espacio donde los asociados puedan compartir y analizar las dificultades que la baja visión plantea en su vida diaria y supone un apoyo mutuo importante en el proceso de adaptación y aceptación de la discapacidad visual.
Taller de experiencias vitales
Creemos que los testimonios vitales son muy importantes a la hora de transmitir mensajes de superación personal y de afrontamiento de las dificultades. Por ello queremos organizar, tal como se hizo en 2017, un encuentro entre asociados/as, en el que, en este caso varias familias, cuenten su experiencia y las estrategias que ha utilizado para afrontar las dificultades que la Baja Visión ha planteado en sus vidas.